martes, 24 de junio de 2025

UGT REACTIVA LA DEMANDA POR IMPAGO DE LOS PLUSES EN VACACIONES



Como ya informamos el pasado 12 de marzo, la Sección Sindical de UGT presentó una demanda por el impago de los pluses durante las vacaciones, tras no recibir respuesta a los escritos dirigidos a RRHH.

En su momento, el Ayuntamiento solicitó suspender el juicio, reconociendo que la jurisprudencia nos daba la razón, y se comprometió a convocar la MGNL para incluir todos los pluses en el Complemento Específico. Por responsabilidad, decidimos dar un margen prudente de espera.

Sin embargo, en la reunión mantenida a finales de mayo, la propuesta del Ayuntamiento se ha limitado al pago de solo tres pluses, dejando fuera el resto de los conceptos reclamados. Esto incumple lo acordado y no responde a los derechos reconocidos en el convenio y en la jurisprudencia.

Por todo ello, hemos reactivado la demanda judicial por conflicto colectivo.

Desde UGT seguiremos defendiendo el cobro íntegro de todos los pluses en vacaciones y no aceptaremos recortes a los derechos de la plantilla.

Atentamente,

La Sección Sindical de UGT

viernes, 20 de junio de 2025

RECLAMACIÓN POR ABUSO DE CONTRATOS TEMPORALES


 

Estimado/a compañero/a, 

Te informamos de que existe la posibilidad de reclamar una indemnización al Ayuntamiento de Jerez por el tiempo trabajado con contratos temporales antes de obtener la plaza fija tras el proceso de estabilización. Aunque la Ley 20/2021 no contempla compensación, una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sido interpretada por distintos juzgados de primera instancia, que han fallado a favor de indemnizar a los trabajadores afectados. 

Se reclama:

  •  20 días por año trabajado, o 10.000 euros como sanción alternativa. 

Según los servicios jurídicos de UGT, el plazo para reclamar es de un año desde que se obtiene la plaza fija. 

Si alguien quiere presentarla ya, facilitamos el modelo para hacerlo por sede electrónica o a través del Portal del Empleado, en la sección de Trámites. 

Esta reclamación ya ha sido ganada en primera instancia, aunque el proceso aún tiene recorrido legal. Si estás interesado/a, puedes pedirnos el modelo de escrito. 

La denuncia individual sería el siguiente paso y podrás realizarlo a través de los servicios jurídicos de UGT (si eres afiliado/a con un año de antigüedad o pagas un año completo). 

Desde UGT seguimos estando aquí, trabajando con seriedad, transparencia y al servicio de todos los trabajadores y trabajadoras, afiliados o no, para defender vuestros derechos en cada paso del camino. 

Quedamos a tu disposición para cualquier duda o aclaración.

 Modelo de reclamación por abuso de contratos temporales

miércoles, 5 de marzo de 2025

EL OBSCURANTISMO DE RECURSOS HUMANOS EN EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ

 Desde la Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Jerez hacemos pública la preocupante situación que, a día de hoy, estamos observando en el Departamento de Recursos Humanos. Son muchas las cuestiones que, si no se aclaran y solucionan, iremos denunciando públicamente.

El proceso de estabilización se vio lleno de trabas y estuvo a punto de no concluirse a tiempo en su fecha límite debido a la paralización del procedimiento decretada por el juzgado que impedía continuar con el mismo. Esto obligó a nuestra Sección Sindical a intervenir para buscar una solución que permitiera desbloquearlo y finalizarlo. A pesar de ello, queremos agradecer a todos los compañeros y compañeras de RRHH que, con su arduo trabajo, han hecho posible que este proceso llegara a su fin. Su dedicación y esfuerzo en un contexto complicado merecen reconocimiento, ya que han sido un pilar fundamental para poder avanzar.

La asignación de puestos era la culminación de este proceso. Nuevamente en contra de lo dispuesto en los art 60 y 61 del EBEP, una vez más, nos encontramos con una situación poco clara y engañosa que únicamente beneficia al Ayuntamiento pudiendo así este asignar donde quiere a los trabajadores/as contraviniendo lo dispuesto por ley. La oferta de puestos debió ser transparente y justa. En lugar de ofrecer los puestos vacantes con las condiciones asociadas al mismo (turnos, festivos, jornadas partidas etc ), se les presentó un documento en el que solo se indicaban las delegaciones. Además, dichas delegaciones corresponden a la relación de puestos de trabajo que figura en el Portal de Transparencia y no con la actual que se viene aplicando, la cual no ha sido aprobada y refleja la realidad organizativa que se viene aplicando actualmente en el Ayuntamiento.

Campando a sus anchas, tenemos a nuestra directora de RRHH.  Ha provocado, debido a una posible arbitrariedad a la hora de adjudicar los puestos un caos organizativo importante y sigue cometiendo tropelías contra los compañeros/as sin arreglar absolutamente nada volviendo a realizar cambios sin considerar las peticiones realizadas, es más, está agravando algunas al no haber tenido en cuenta las adaptaciones, discapacidades, etc.  Quiere que esto funcione como su cortijo y eso lo vamos a intentar impedir, tiene que entender que esto es una administración y debe de funcionar como tal. No sabemos si este tipo de actuaciones obedecen a intereses políticos o injerencias de terceros que con su intervención benefician a quienes por méritos no les corresponde estar en los puestos adjudicados habiendo elegido a la carta.

Ante esta situación, hemos trasladado formalmente nuestro malestar al Delegado de RRHH, esperando que tome las medidas necesarias para corregir este despropósito y subsanar las irregularidades detectadas. De no ser así, en defensa de nuestros afiliados y de todos los compañeros/as afectados/as por esta situación, pondremos nuevamente a su disposición los servicios jurídicos de la Unión General de Trabajadores.

martes, 10 de septiembre de 2024

UGT INFORMA - ESTABILIZACIÓN

 


Desde la Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Jerez, queremos comunicar a toda la plantilla lo siguiente: 

Como es de conocimiento general, el pasado 31 de julio, el Juzgado de lo Social número 2 de Jerez anuló las bases que regulaban el proceso de estabilización, poniendo en riesgo la estabilidad laboral de muchos compañeros y compañeras del ayuntamiento. Este revés judicial ha creado una situación de incertidumbre que, lamentablemente, aún no se ha aclarado adecuadamente.

Nuestra Sección Sindical ha estado solicitando insistentemente, tanto por escrito como verbalmente, la convocatoria del MGNL para recibir información detallada sobre el estado actual del proceso de estabilización y las acciones que el servicio de RRHH está implementando para resolver esta situación. Sin embargo, aparte de una reunión celebrada el 21 de agosto, en la cual solo se nos informó de manera escueta que se estaba trabajando en ello, no hemos recibido más comunicación ni la documentación necesaria para contribuir proactivamente en la elaboración de nuevas bases que aseguren la estabilidad de la plantilla. A día de hoy, seguimos sin obtener la información solicitada.

Hasta este momento, hemos mantenido una postura dialogante y abierta al entendimiento, pero la falta de respuesta y la obtención de información únicamente a través de los medios de comunicación nos lleva a considerar la posibilidad de adoptar una postura más firme y, si es necesario, radicalizar nuestras acciones. Según las recientes declaraciones de la alcaldesa en La Voz del Sur, publicadas el 8 de septiembre, en las que menciona que "es muy difícil cumplir los plazos del 31 de diciembre para la estabilización", surgen en nosotros varias inquietudes:

1. ¿Qué interés hay en retrasar la convocatoria de reuniones urgentes de trabajo para abordar esta situación?

2. ¿Por qué se plantea la posibilidad de convocar a las secciones sindicales por separado, cuando en la anterior “negociación” se realizaban de manera conjunta?

Reiteramos que la transparencia debe ser la base de todo este proceso. Es fundamental que todas las sesiones de negociación se celebren en el marco del MGNL, de manera que quede constancia de las aportaciones de todas las secciones sindicales en las actas correspondientes. No queremos repetir experiencias pasadas como la del Convenio Colectivo de Laborales, donde la falta de claridad y transparencia generó serios inconvenientes. Consideramos que el actual Gobierno ya ha tenido tiempo suficiente para organizarse, definir su posición y sentarse a negociar con la parte social, mostrando así el respeto que merecen las secciones sindicales, en quienes los trabajadores y trabajadoras han depositado su confianza para la defensa de sus derechos.

Por lo tanto, solicitamos urgentemente que desde Recursos Humanos, y en coherencia con las declaraciones de la alcaldesa, se convoque el MGNL de manera inmediata. Además, exigimos que se emita un comunicado dirigido a toda la plantilla municipal que aclare la situación real del proceso de estabilización, qué medidas se están adoptando para resolver esta situación y, especialmente, qué ocurrirá el 31 de diciembre una vez expirado el plazo que establece la ley. 

Esperamos una respuesta inmediata y un compromiso firme por parte del Ayuntamiento para resolver esta situación crítica.