Desde la Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Jerez hacemos pública la preocupante situación que, a día de hoy, estamos observando en el Departamento de Recursos Humanos. Son muchas las cuestiones que, si no se aclaran y solucionan, iremos denunciando públicamente.
El proceso de estabilización se vio lleno de trabas y estuvo
a punto de no concluirse a tiempo en su fecha límite debido a la paralización
del procedimiento decretada por el juzgado que impedía continuar con el mismo.
Esto obligó a nuestra Sección Sindical a intervenir para buscar una solución
que permitiera desbloquearlo y finalizarlo. A pesar de ello, queremos agradecer
a todos los compañeros y compañeras de RRHH que, con su arduo trabajo, han
hecho posible que este proceso llegara a su fin. Su dedicación y esfuerzo en un
contexto complicado merecen reconocimiento, ya que han sido un pilar
fundamental para poder avanzar.
La asignación de puestos era la culminación de este proceso.
Nuevamente en contra de lo dispuesto en los art 60 y 61 del EBEP, una vez más,
nos encontramos con una situación poco clara y engañosa que únicamente
beneficia al Ayuntamiento pudiendo así este asignar donde quiere a los
trabajadores/as contraviniendo lo dispuesto por ley. La oferta de puestos debió
ser transparente y justa. En lugar de ofrecer los puestos vacantes con las
condiciones asociadas al mismo (turnos, festivos, jornadas partidas etc ), se
les presentó un documento en el que solo se indicaban las delegaciones. Además,
dichas delegaciones corresponden a la relación de puestos de trabajo que figura
en el Portal de Transparencia y no con la actual que se viene aplicando, la
cual no ha sido aprobada y refleja la realidad organizativa que se viene
aplicando actualmente en el Ayuntamiento.
Campando a sus anchas, tenemos a nuestra directora de
RRHH. Ha provocado, debido a una posible
arbitrariedad a la hora de adjudicar los puestos un caos organizativo
importante y sigue cometiendo tropelías contra los compañeros/as sin arreglar
absolutamente nada volviendo a realizar cambios sin considerar las peticiones
realizadas, es más, está agravando algunas al no haber tenido en cuenta las
adaptaciones, discapacidades, etc.
Quiere que esto funcione como su cortijo y eso lo vamos a intentar
impedir, tiene que entender que esto es una administración y debe de funcionar
como tal. No sabemos si este tipo de actuaciones obedecen a intereses políticos
o injerencias de terceros que con su intervención benefician a quienes por
méritos no les corresponde estar en los puestos adjudicados habiendo elegido a
la carta.